Dicen que el momento de mayor estrés que sufrimos las personas es en el momento de nuestro nacimiento, en el parto. Eso nos marca de por vida. Es la primera transición.
Toda transición supone un proceso de duelo durante el cual elaboramos un cambio: dejamos atrás lo viejo, lo ya conocido, para empezar algo nuevo. Es una zona de desconcierto en la que todo puede ocurrir, sin embargo, se trata de una gran oportunidad para la creatividad, para nutrirnos de recursos y herramientas que nos permitan afrontar los cambios constantes con nuevas y creativas soluciones.
TRANSICIONES DE VIDA, es la idea de que la vida es un libro donde se relatan las historias de vida que van marcando los capítulos mediante sucesos importantes y más característicos de la vida de cada personaje que cuenta su propio relato. Esos sucesos producen el fin de un capítulo y el inicio de otro y nos ayudan a ir evolucionando psicológica y físicamente.
TRANSICIONES DE VIDA es un acompañamiento al duelo, de las etapas del desarrollo, de cambios, de metamorfosis, el inicio de una relación sentimental o el primer amor, el desamor, la muerte de un ser querido, el nacimiento de un hijo, irse a vivir con la pareja o contraer matrimonio, emigrar, una enfermedad, una separación, un nuevo trabajo o una perdida.
“LO UNICO QUE NO CAMBIA, ES QUE TODO CAMBIA”
Heráclito de Éfeso